Doctorado en
Educación

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar Doctores en Educación que:
Construyan conocimientos en administración, gestión, docencia y evaluación educativa a partir de la realidad social y educativa, para la implementación en los diferentes contextos educativos. Compartan su formación profesional con una actitud de liderazgo en beneficio del desarrollo de su comunidad y del país apegado a principios éticos con una visión humanística.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a estudiar la Maestría en Educación deben contar con capacidad de análisis, crítica e innovación; asimismo, con un alto sentido de responsabilidad social, compromiso para ser un agente de cambio social, con actitudes positiva hacia el cambio, fuerte inclinación a la toma de decisiones, espíritu de liderazgo y trabajo colaborativo.
Conocimientos sobre:
- De computación
- Conocimientos básicos de pedagogía
- De estadística
- Básicos del idioma inglés
- De cultura general
Habilidades para:
- De análisis y toma de decisiones
- Analítica y de síntesis
- Facilidad para comunicarse en forma oral y escrita
- De dar solución a problemas
- Creatividad y versatilidad
- Interés en la utilización de herramientas computacionales
- Visión amplia del mundo
Aptitudes
- Liderazgo
- Trabajo colaborativo
- Emprendedor
- Orden y disciplina
Perfil de Egreso
Al término de su formación, el Doctor en Educación estará capacitado para en gestión, planeación, organización, dirección, docencia, innovación y desarrollo de proyectos educativos a partir de los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que cubren el siguiente perfil de egreso:
Conocimientos
- De los principales paradigmas filosóficos relacionados al ámbito educativo.
- De las diferentes tradiciones del pensamiento que construyen a las ciencias sociales y humanas.
- De las diversas perspectivas de la globalización, enmarcadas en los debates teóricos conformados en torno al sector educativo.
- De la metodología de la investigación científica.
- De las teorías y principios de la administración educativa, así como de los procesos de gestión educativa, de dirección, de desarrollo organizacional, de liderazgo, relaciones humanas en los diversos contextos educativos.
- De las tendencias más recientes de la evaluación educativa en el contexto nacional e internacional
- Internalización de conceptos y categorías centrales del campo de la investigación, construcción de proyectos de evaluación
Habilidades
- Para la identificación de problemas que incidan en el contexto educativo.
- Para comunicase en forma efectiva.
- Para el análisis, la administración y gestión de contextos educativos
- Para la investigación de los procesos de evaluación.
- Para la solucionar de problemas en los diversos niveles educativos.
- Utilizar tecnologías de información y comunicación
- Para la toma de decisiones, solución de problemas y atención de las necesidades en el ámbito educativo.
- Para el análisis de constructos científicos educativos.
- Para la administración gestión y evaluación de los procesos educativos.
- Para el diseño y generación de proyectos de investigación educativa
Aptitudes
- De compromiso, honestidad, integridad y respeto en el ámbito de la investigación.
- De búsqueda y actualización permanente en el campo de la investigación.
- Con sentido de responsabilidad en el desarrollo de la investigación.
ADMINISTRACIÓN Y OPERATIVIDAD DEL PLAN DE ESTUDIOS

Al contar con un programa flexible, permite que el alumno pueda concluir en un periodo más corto sus estudios y tener la oportunidad de incorporarse de forma eficaz a la práctica profesional.
El alumno de Nivel posgrado podrá inscribir una carga mínima de 2 (dos) asignaturas y máxima de 4 (cuatro) por periodo escolar, ello en lo que se refiere a las asignaturas curriculares. El Rector determinará los casos en los que los alumnos podrán cursar menos de las asignaturas establecidas en el presente precepto.
Duración
Modalidad Escolarizada
Se estructura en 6 cuatrimestres en un periodo de 2 años, puede consultar el plan de Estudios para conocer las horas de las materias, algunas tiene una duración diferente a otras.

Proceso de Inscripción
Para realizar el proceso de inscripción acude a la institución con un asesor y la siguiente documentación.
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Identificación Oficial
- Comprobante de Domicilio
- 6 fotografías tamaño infantil.
- Certificado Medico
- Certificado de Maestría
- Copia de Titulo de Maestría
- Copia de Cédula de Maestría