Licenciatura en
Derecho

FIN DE APRENDIZAJE O FORMACIÓN
Propiciar la formación de Licenciados en Derecho, que mediante la construcción de conocimientos y el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes propias de su campo profesional, fundamenten la práctica de la legalidad, procuren la justicia social y la verdad e intervengan en la solución integral a los problemas jurídicos que se presenten, además de participar en la toma de decisiones asertivas considerando como criterios de actuación, la eficaz interpretación y aplicación de las leyes, la garantía de la seguridad jurídica de las instituciones y los ciudadanos.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a estudiar la Licenciatura en Derecho deben contar con:
Conocimientos sobre:
- Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual
- Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información
Habilidades para:
- Comprender textos escritos
- Ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente
- Planificar la realización de tareas
- Solucionar problemas y tomar decisiones
- Comunicar y expresar sus ideas con claridad, en forma oral y escrita.
- Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje
- Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje
- Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos
Aptitudes
- Manejo de plataformas y herramientas sociales digitales y nuevas tecnologías
- Capacidad de comunicación
- Disposición para el estudio independiente y el aprendizaje autónomo
- Disposición para el trabajo colaborativo
- Capacidad de organización
- Creatividad
- Proactividad
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Derecho en integrará los conocimientos, habilidades y actitudes para dar solución a las problemáticas individuales y sociales a través de la aplicación responsable de la ley y la justicia social.
Conocimientos
- Interpreta los fundamentos legales relacionados con la emisión de títulos y operaciones de crédito para integrar proceso de apertura de crédito para juzgar la validez de los procesos sustentados en la elaboración de contratos.
- Conceptualiza los delitos que ponen en riesgo a los individuos en los órdenes considerados en el Código Penal para estructurar argumentaciones jurídicas fundamentadas.
- Integra los fundamentos disciplinares de la administración pública, paraestatal, la organización administrativa Estatal, Municipal y del Distrito Federal, así como el acto administrativo para formular estados de conocimiento que fundamenten la aplicación del derecho administrativo.
- Discrimina las instituciones jurídico-aduanales, la organización del sistema aduanero mexicano, los sistemas de clasificación de mercancías y los métodos para determinar el valor aduanero para interponer medios de impugnación o defensa contra resoluciones de la autoridad aduanera.
Habilidades
- Comprende los elementos, criterios y procesos asociados a la elaboración de los títulos de crédito para expresarla naturaleza y función de los contratos mercantiles.
- Interpreta el ordenamiento jurídico del Código Penal para resolver en torno a las responsabilidades de los victimarios y aplicar las sanciones correspondientes.
Transfiere eficazmente los conocimientos del Derecho Civil y las Obligaciones para participar en la regulación del derecho de las personas, la familia, los bienes, las obligaciones, los contratos, las sucesiones y la responsabilidad civil.
Aptitudes
- Congruente con los valores de servicio, profesionalismo, honestidad, apertura al cambio, compromiso y espíritu empresarial.
- Asume la responsabilidad ante la sociedad como parte de su vida profesional y personal para contribuir en los diferentes ámbitos sociales en que se encuentra inmerso.
- Participa colaborativamente en equipos de trabajo multidisciplinarios para lograr los objetivos de las organizaciones empresariales.
Administración y Operatividad del Plan de Estudios

Al contar con un programa flexible, permite que el alumno pueda concluir en un periodo más corto sus estudios y tener la oportunidad de incorporarse de forma eficaz a la práctica profesional.
El alumno de Nivel Profesional, podrá inscribir una carga mínima de 3 (tres) asignaturas y máxima de 8 (ocho) por periodo escolar, ello en lo refiere a las asignaturas curriculares. El Rector determinará los casos en los que los alumnos podrán cursar menos de las asignaturas establecidas en el presente precepto.
Duración
Modalidad Escolarizada
Empleada de lunes a viernes con dos turnos:
- Turno Matutino
Lunes a Viernes 8:00 AM a 1:00 PM - Turno Vespertino
Lunes a viernes de 3:00 PM a 8:00 PM
Estructurado en 9 cuatrimestres en 3 años, con 5 asignaturas por cada ciclo, en base al horario se toman 3 asignaturas por día en un tiempo estimado de 1 hora y 30 minutos.
Modalidad Ejecutivas
Modalidad ejecutiva sábados
Disponibilidad en dos turnos
- Sábados 8:00 AM a 1:00 PM
Estructura en 9 cuatrimestre, dentro de cada cuatrimestre se comprenden dos módulos, con una duración de 7 semanas cada uno.

Proceso de Inscripción
Para realizar el proceso de inscripción acude a la institución con un asesor y la siguiente documentación.
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Identificación Oficial
- Comprobante de Domicilio
- 6 fotografías tamaño infantil.
- Certificado Medico
- Certificado de Bachillerato
Medio de titulación para licenciatura
- Por promedio
- Por tesis
- Estudiando una maestría en Tecnológico Universitario de Cancún
Déjanos tus datos y nos podemos en contacto contigo por WhatsApp

CALIDAD ACADÉMICA

HORARIOS FLEXIBLES

INSERCIÓN AL MUNDO LABORAL

INSTALACIONES MODERNAS

PLATAFORMAS INNOVADORAS

COLEGIATURAS CONGELADAS

PRECIOS ACCESIBLES

DOCENTES CAPACITADOS